14. Introducción. Ejercicios de Estadística#

En este apartado se van a mostrar un serie de ejercicios de la parte de estadística

14.1. Ejercicio 1.#

El índice al Comercio al por Menor (ICM) es un índice tipo Laspeyres encadenado a diciembre. La serie en base 2015 para los años 2018 y 2019 es la siguiente (Oposiones DEE año 2023):

image

La muestra utilizada para el cálculo del índice en el año 2020 fue de 12.006 empresas. Conocemos los siguientes datos adicionales:

image

1) Calcular el índice de Comercio al por Menor (ICM) en base 2015 para el periodo de enero de 2020. Justifica su elaboración. Justifica cómo lo has elaborado.

2) ¿Cómo calcularías el coeficiente de enlace para pasar esta serie a base 2019? ¿Qué condición tiene que cumplir el año base?

3) Sabiendo que el IPC en base 2015 asociado a los productos que recoge el ICM tiene como valor índice 103,813 en diciembre de 2019, calcula el índice deflactado. ¿Qué conseguimos con la deflación del índice a precios corrientes?

4) Calcule la tasa de variación mensual del índice de precios corrientes de diciembre de 2019 y explique su significado.

14.2. Ejercicio 2.#

A un puesto aduanero llegan periódicamente misiones diplomáticas procedentes de determinado país constituidas por 10 miembros. El citado país es un gran productor de marihuana, circunstancia que de vez en cuando es aprovechada por sus miembros por sus misiones diplomáticas para introducir algún que otro cargamento en el país que visitan siendo la forma de hacerlo el que dos de los diez miembros lleven en sus maletas la hierba. Los aduaneros están ya informados del truco, pero para no producir incidentes diplomáticos se limitan a inspeccionar dos de las diez maletas dejando pasar a la misión si en las maletas inspeccionadas no encuentran droga . Su experiencia les dice además que el 10% de las misiones portan droga. Si una misión inspeccionada no arroja resultados positivos ¿cual es la probabilidad de que realmente dicha misión no lleve droga alguna?

14.3. Ejercicio 3#

Un ciudadano tiene la mala costumbre de emborracharse la mitad de los días. Para abrir su casa tiene un llavero en el que hay cinco llaves muy parecidas, una de las cuales es la que permite entrar. Incluso los días que está sereno, nuestro amigo, que es muy distraído y no reconoce cual de las llaves es la que abre la casa, tiene que probar una a una las llaves hasta dar con la adecuada. Los días que está borracho prueba llave tras llave pero al ser incapaz de discernir si una llave ya ha sido probada o no, entrar en casa puede costarle un número más o menos elevado de pruebas. Si observándole un día a distancia vemos que el hombre logró entrar en su casa a la tercera tentativa ¿qué probabilidad asignaremos a la posibilidad de que ese día estuviera borracho?.